top of page

¿Qué tal tu primera vez?

  • Raúl David Córdoba Arneaud
  • 2 oct 2015
  • 3 Min. de lectura


Todos estamos asustados en nuestros comienzos. La primera vez solemos ensayarla en casa. Nos sentimos nerviosos por la impresión que daremos. La primera vez que asistimos a un empleo nuevo suele llenarnos de muchas expectativas. Ese primer día está lleno de pensamientos y ansiedad. No conocemos a nadie, no sabemos si nuestra ropa es adecuada al lugar, nos llenamos la mente de preguntas: ¿Cómo son mis nuevos compañeros? ¿Qué tal será el Jefe? ¿Cuál es mi puesto? ¿Dónde está el baño? ¿Quién será ese señor con cara de enojado? ¿Serán así de callados siempre? ¿Estoy muy informal?


Todas esas preguntas, nos vienen a le mente en segundos. Nos sentimos un tanto inseguros y temerosos por esa primera impresión que daremos a nuestros compañeros y jefes. Pero, ¿qué debemos hacer los empresarios? ¿Cuál es nuestro deber como integrantes de una empresa?


El empresario de hoy debe estar preparado. Con días de antelación debe comunicar a la organización, mediante una cartelera o boletín que pronto se incorporará un nuevo integrante (o grupo de integrantes) a la organización, que estará desempeñándose con un cargo específico, describiendo su objetivo en la empresa, sus principales funciones y otros datos de interés, que rompan el hielo del primer día.


Algunas organizaciones disponen de ciertos recursos para la elaboración de un pequeño video de presentación, durante el primer día de trabajo para difundirlo entre el equipo y conocer al nuevo integrante. Otras empresas envían una postal a través del correo electrónico, donde muestran una fotografía, las funciones a desempeñar, el cargo y datos personales que puedan integrar al “nuevo” con el personal regular de la empresa.


El nuevo integrante, desde el primer día se debe sentir cómodo, con ganas de volver a trabajar el segundo día y seguir en el proceso de aprendizaje en esa compañía. El compromiso con la empresa se construye desde el primer día. Un nuevo integrante es lo más cercano a un consultor externo: llega sin mucha información, no conoce los trucos, está fresco y tiene una visión distinta. No podemos mostrarnos disparatados, ni desordenados. El empresario innovador, debe preparar un esquema de entrenamiento y una planificación de trabajo.


Durante los primeros días, el empleado se va adaptando al esquema de trabajo, se le debe capacitar en aquellas actividades que le permitirán ejecutar un trabajo más cónsono con nuestros objetivos organizacionales, mostrándole nuestros códigos, normas y demás directrices para mantener un clima empresarial óptimo. Debemos mostrarle nuestra forma de trabajo, dejando la posibilidad a que cada integrante le agregue su propio toque. Que sea tan flexible como para que el empleado no se sienta cuartado ni encasillado, pero que a su vez tenga las reglas del juego muy claras.


Debemos presentarle sus actividades, conjuntamente con la documentación existente como guía, un cronograma de aprendizaje y los propósitos que deberá cumplir en cada periodo. Dándole a entender que habrá tiempo tanto para el esparcimiento, como para la investigación y la proposición de ideas innovadoras que hagan un aporte adicional a la empresa.


Para un empleado, también es de extrema importancia la primera impresión que da la empresa. Eso es lo que le mantendrá motivado a seguir y es lo que recordará durante toda su vida. Podemos olvidar nuestro segundo o tercer día en una empresa, pero el primero siempre lo recordamos como si hubiese sido ayer.


Es momento de cambiar. Los equipos de trabajos deben ser los suficientemente fuertes para dar cálidas bienvenidas e integrar a las personas para trabajar, aprender y crear juntos.


Si deseas un diagnostico empresarial, con énfasis en actividades de integración y definición eficiente de equipos de trabajo, estamos para servirte. Agendemos una reunión.

Raúl David Córdoba Arneaud

Asesor Empresarial

Consultoría Empresarial para Emprendedores y Empresarios

Siguenos en Instagram: Elempresariovzla

En Twitter: Fuera_Colera

En Facebook: El Empresario en los Tiempos del Cólera

O escríbenos: empresariosincolera@gmail.com

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle

​© 2015 por Raúl Córdoba Asesor.

RIF V-20327268-1

 

bottom of page