¿Qué se necesita para emprender?
- Raúl David Córdoba Arneaud
- 27 sept 2015
- 2 Min. de lectura

El emprendimiento es un tema sencillamente extraordinario. Contiene una serie increíblemente grande de variedades: emprender es una forma espectacular de ser felices y además con eso, generamos ingresos.
Hace poco escuché algo que me hizo reflexionar mucho sobre nosotros como empleados. Ahí les va: “El trabajo no es bueno, es fastidioso; por eso lo pagan, sino nadie lo hiciera”. La persona lo dijo con tanto énfasis, que muchos de los que escucharon, pensaron que tenía razón. Y si, en cierto sentido tiene mucha coherencia. Cuando nos dedicamos a algo que no nos hace felices, simplemente lo hacemos por el dinero. Por cubrir nuestras necesidades más elementales. Al dedicar nuestro tiempo a un empleo que no cubre nuestras expectativas en cuanto a proyectos, actividades y entorno, es cuando comenzamos a medir en una balanza si eso es lo que realmente nos gusta, o si existe algo que simplemente, nos encante.
El día ayer en el Programa radial de Gladys Rodríguez, en el Circuito Éxitos 99.9 FM, escuché algo sumamente interesante de la mano de una Emprendedora. Ella señaló que durante un tiempo se dedicó a laborar como Administradora, pero luego de un tiempo, su chispa emprendedora la motivó junto a su hermana a emprender su propia compañía de accesorios para damas. (Aunque enfatizó que pronto podrían incluir accesorios para caballeros, como por ejemplos las elegantes yuntas)
Desde el punto de vista técnico, ellas constituyen una empresa con más de 10 años en el mercado venezolano, logrando introducirse con propuestas innovadoras. ¿Cómo lo han logrado? Muy seguramente, la reinvención de sus productos es lo que ha hecho que despierten la atención del público, animando la incorporación de nuevos clientes. Una de las emprendedoras de Accesorios Nardos, enfatizó en el hecho de que el crecimiento de una empresa sólo se logra con constancia. Su consejo más importante fue: Haz lo que te gusta. Define tu norte y prueba todos los caminos posibles para lograr tus objetivos.
El hecho de probar muchos caminos para emprender no implica brincar entre las alternativas, significa reinventarse para atraer la atención de las partes interesadas. Para reafirmar el esquema de producción y refrescar nuestra empresa de cara a las demandas y exigencias que hay en el mercado. Una de las formas más interesantes de atrarer clientes sin invertir muchos recursos monetarios va de la mano de las plataformas tecnológicas, tales como las redes sociales. Organiza una campaña publicitaria, lo suficientemente creativa como para ser la primera opción de tus clientes.
Una vez más, lo que necesitas como emprendedor es: Perseverar.
Explora diversos nichos de mercado, anímate a la aventura de emprender. Sigue el ejemplo de las infusiones de McCormick: ¡Tómatela con calma! Y se constante. La única forma de salir de la crisis es trabajando duro.
Raúl David Córdoba Arneaud
Asesor Empresarial
Consultoría Empresarial para Emprendedores y Empresarios
Siguenos en Instagram: Elempresariovzla
En Twitter: Fuera_Colera
En Facebook: El Empresario en los Tiempos del Cólera
O escríbenos: empresariosincolera@gmail.com
Comments