Anímate a escribir tus ideas: El Plan de Negocios
- Raúl David Córdoba Arneaud
- 8 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Cuando planeamos un viaje, solemos escribir en una pequeña libreta una planificación improvisada pero exhaustiva de las actividades y recursos que requerimos para ejecutar ese viaje.
Nuestro norte el viajar a algún destino específico; en este caso, describirnos la ciudad, pueblo, atracción o lugar que queremos visitar, la temática que deseamos disfrutar, bien sea playas, montañas, recorridos históricos o excursiones en alguna selva.
Cuando ya sabemos lo que queremos, lo que deseamos, con aquellos que nos sentiremos realmente felices, entonces comenzamos a planificar las actividades para materializar ese viaje. Nos preguntamos ahora: ¿Qué necesitamos? ¿Qué tenemos? ¿Qué nos falta?
Esta misma situación se la plantea el Emprendedor, cuando quiere poner en marcha sus ideas. Ser emprendedor, no necesariamente significa despertarse un día y decir: ¡Hoy me desperté con ganas de emprender!
Emprender, es un proceso generativo, que se va formando en la mente de una o varias personas de acuerdo a determinados intereses o situaciones que se presentan en la vida diaria. En este sentido, el Emprendedor requiere desarrollar habilidades como la Paciencia, para entender que este proceso es tan divertido como planear un viaje. Deber ser cauteloso porque entrará en un mundo nuevo, con otras características, con otro modo de ver las cosas. Es por esto que escribir un plan de negocios representa una ventaja competitiva frente a aquellos emprendedores que “se montan en el avión sin siquiera saber adónde se dirigen”. Asentar un plan de negocios significa aterrizar la idea en la realidad, es decir, encapsula al emprendedor en la realidad en la que desea sumergirse. En muchos casos es la mejor forma que tiene el emprendedor para colocar su lista de deseos y contrastarlos con la lista fortalezas, de manera que pueda saber qué cosas puede hacer en el corto, mediano y largo plazo.
El plan de negocio es un documento sistematizado y lógicamente estructurado que sustenta a los emprendedores sobre su idea. Describe en forma ordenada la forma en que el emprendedor materializará su idea, sus proyecciones y hasta sus debilidades y amenazas, en pro de ser lo más honesto y responsable de cara a sus clientes, proveedores y socios.
¡Anímate! Este es tu momento de emprender. Escribe tus ideas.
Para mayor información sobre el plan de servicio y apoyo al emprendedor, contáctanos a través de nuestros correos electrónicos.
Raúl David Córdoba Arneaud
Asesor Empresarial
Comentarios